Todos los Santos
- Pago seguro por internet
- Más de 40 años de experiencia
- Envío urgente en Com. Madrid
- Selección de flores frescas a diario
Centros
Centro funerario Lealtad G17
Corona palma G0
Palma funeraria Amistad G15
Palma funeraria eternidad G10
Centro Rosas Blancas G7 B
Almohadon Vida G13
Composición Aurea G1
Gran Palma funeraria Primavera G19
Corazón de rosas blancas – Cr1
Corazones
Corazón de rosas blancas – Cr1
Cruz blanca de lilium y rosas blancas – C2
Cruz blanca de lilium y claveles – C1
Corazón de rosas rojas – Cr2
Ramos funerarios
Ramo de rosas blancas (Ref. R3)
El día 1 de noviembre es un Festivo Nacional. Esta festividad, conocida como el Día de Todos los Santos, cuenta con un origen puramente religioso.
Son muchas las personas que aún no saben realmente qué se celebra este primer día de noviembre. Pues bien, como ocurre con la mayoría de las celebraciones en España, el Día de Todos los Santos es una fiesta eminentemente religiosa. Y no solo en nuestro país, sino en la mayor parte de los países que mantienen una estrecha relación con la tradición cristiana. Este día se homenajea a los santos, conocidos y desconocidos.
Origen del Día de Todos los Santos
Esta festividad tiene su origen a mediados del siglo IX, cuando el Papa Gregorio IV decidió extender la celebración del 1 de noviembre a toda la iglesia católica, como muestra de conmemoración a todos aquellos difuntos que, aún habiendo superado el purgatorio, se habían santificado plenamente, consiguiendo la vida eterna en presencia de Dios.
Además, se eligió este día en concreto porque coincidía con una de las festividades de los pueblos germanos y durante esos años, el objetivo principal en el que estaba centrada la iglesia católica era ir eliminando todas las celebraciones paganas.
México es el lugar por excelencia del homenaje a los muertos. El Día de los Difuntos en el suelo mexicano es una tradición prehispánica, que procede de la costumbre de guardar los cráneos de los muertos como muestra de trofeo. La tradición cuenta que los muertos van llegando cada doce horas entre el 28 de octubre y el 2 de noviembre, siguiendo un orden. Primero los que fallecieron por causas trágicas, como accidentes. Después los que lo hicieron ahogados. Los dos últimos días del mes llegan las almas de los que se encuentran en el limbo, como niños no bautizados, olvidados o sin familia. Por último, los días 1 y 2 de noviembre es cuando llegan primero los niños muertos y después los adultos.
Además, la historia de los Difuntos en México se relaciona con ‘La Catrina’, la eterna caricatura mexicana que simboliza la muerte con una figura femenina cuyo nombre original fue ‘La Calavera Garbancera’.


Flores típicas para Todos los Santos
A continuación, ofrecemos información interesante sobre el significado de las flores típicas que se utilizan en los ramos para Todos los Santos.
Adelantamos, antes de explicar en profundidad, que estas flores son las margaritas, los crisantemos, las rosas, los lirios y los claveles.
Las margaritas
Las margaritas cuentan con la característica de aportar alegría como ninguna otra flor lo hace. Además, lo hace de forma natural y sencilla. Simbolizan el amor leal y son ideales para el Día de Todos los Santos.
Los crisantemos
Los crisantemos se consideran las flores de la buena suerte y la alegría. Están ligadas a los deseos de una larga y próspera vida.
Las rosas
Las rosas son las máximas representantes del amor, el aprecio, el respeto y la valentía. Son las flores por excelencia desde hace décadas.
Los ramos de rosas, además de ser muy resistentes y bonitos, están disponibles durante todo el año en una amplia variedad y de muchos colores diferentes.
Los lirios
Los lirios también son muy oportunos para el Día de Todos los Santos. Ofrecen un aspecto sereno y puro, asociado a menudo a momentos de superación por la pérdida de un ser querido y a momentos de duelo. También se relaciona con el amor, la felicidad y la pureza.
Los claveles
Los claveles son los representantes, casi por excelencia, del afecto. Podemos encontrarlos de varios colores, algunos incluso muestran un aspecto bicolor.